CAMINA TAMSHI
Camina y Tamshi significan lo mismo en dos lenguas: ella camina.
Camina Tamshi es un fórum de intercambio de experiencias y de reflexiones sobre Urbanismo, Género y Cooperación entre especialistas y administraciones públicas de la provincia de Barcelona y la región de Tanger-Tétouan.
Camina Tamshi da visibilidad al uso que las mujeres hacen del espacio público y transmitir sus necesidades facilitando su participación en el debate y la toma de decisiones. Camina Tamshi da herramientas para aplicar la perspectiva de género a las políticas públicas en el ámbito del urbanismo.
Camina Tamshi nace de la voluntad de unir esfuerzos entre administración, ciudadanía y profesionales de diferentes disciplinas para conseguir una ciudad que acoja adecuadamente a todas las personas. El partenariado está formado por los Ayuntamientos de Gueznaia (Tanger-Tétouan), Gavà (Barcelona) y Granollers (Barcelona), el Conseil Régional de Tanger-Tétouan, la empresa MontanerMuxí Arquitectes con la coordinación de la asociación de arquitectas Equal Saree y el apoyo de la Diputación de Barcelona.
ASSOCIACIÓN EQUAL SAREE
La asociación Equal Saree está integrada por cuatro arquitectas, entre ellas una especialista en estudios de género. La Asociación trabaja para incorporar la perspectiva de género en la arquitectura y el urbanismo. Equal Saree ha realizado el proyecto Walking India, con el apoyo del CCD de la UPC, desarrollando un Plan Urbano de Igualdad de Género. Ha realizado exposiciones en el Instituto Cervantes de Delhi y en el Colegio de Arquitectos de Cataluña. Ha coordinado talleres universitarios entre los que destaca Urban International Workshop BCN-Delhi’12, reconocido en el concurso Women Transforming Cities Best Practice 2013 Awards. Ha participado en seminarios como las Jornadas de Educación y Género de la Universidad de Vic, Inter-accions en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona o el 1r Congreso de Investigación en Arquitectura y Género en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla.
CONSEIL RÉGIONAL DE TANGER-TÉTOUAN
El Conseil Régional de Tanger-Tétouan, con la Initiative Régionale, favorece la democracia participativa y estimula la participación de las mujeres en la vida pública. El proyecto Initiative Régionale refuerza las capacidades de los municipios rurales en materia de género e igualdad de oportunidades en colaboración con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, y el apoyo técnico y financiero del Fons Català per la Cooperació al Desenvolupament. La iniciativa acompaña la puesta en marcha de las Comisiones de Paridad e Igualdad de Oportunidades en 30 municipios rurales. El trabajo se basa en formaciones y en diagnósticos territoriales de género. Actualmente, con el proyecto Camina Tamshi se quiere incluir los municipios urbanos en este marco estratégico.
AYUNTAMIENTO DE GRANOLLERS
El Ayuntamiento de Granollers, mediante la regidora del Plan para la Igualdad que se creó el año 2000, está trabajando de forma muy firme en el avance de las políticas de igualdad de género. El Plan para la Igualdad de Género es la herramienta que desde el año 2003 se está utilizando para implementar la transversalidad de género en la acción de las políticas municipales. Actualmente se está desarrollando el II Plan de Igualdad, a través de la Comisión de Igualdad y los diferentes Comités que la forman (directivo, estratégico y operativo). Esta tarea está liderada desde el Centro de Información y Recursos para Mujeres, servicio a cargo de la Regiduría de Igualdad, y llevado a la práctica como proyecto de intervención integral con todos los servicios implicados en la implementación de este Plan. Es, por tanto, un plan municipal y transversal, donde todas las personas están llamadas a participar con el propósito claro de erradicar las desigualdades entre las mujeres y los hombres de la ciudad, trabajando desde todos los ámbitos de la vida cotidiana de las personas de Granollers.
AYUNTAMIENTO DE GAVÀ
El Ayuntamiento, las asociaciones y las entidades trabajamos para garantizar los derechos de las mujeres y los hombres para avanzar hacia una ciudad libre de sexismo y con igualdad de oportunidades. Con el objetivo de hacer más amable y compatible la ciudad con las necesidades de las mujeres y los hombres, se trabaja para la inclusión de la perspectiva de género en el proyecto urbano de la ciudad y se dispone de un Manual de recomendaciones para el diseño de la ciudad. Así mismo, Gavà es una ciudad solidaria que desde hace años coopera en iniciativas con la intención de mejorar las condiciones de los países en vías de desarrollo siendo una ciudad comprometida con los valores del desarrollo humano y los derechos humanos. Estas iniciativas reivindican el papel relevante que tienen actualmente las administraciones locales en la promoción de la cooperación descentralizada en el Norte y el desarrollo local en el Sur. Dentro de los proyectos de cooperación destacamos el apoyo en la puesta en marcha de las Comisiones de paridad e igualdad en los municipios rurales de Tanger-Tétouan, y la colaboración con la Auditoría de Género de la Secretaría de Hábitat e Inclusión de Buenos Aires, Argentina.
MONTANER MUXÍ ARQUITECTES
Montaner Muxí Arquitectes es una pequeña empresa de servicios de arquitectura que fundamentalmente sirve de apoyo a las tareas académicas y de investigación de Josep Maria Montaner y Zaida Muxí. También hemos realizado trabajos de asesoría en cuestiones urbanas a la Generalitat de Catalunya, la Junta de Andalucía, a la secretaria de vivienda de Sao Paulo, Brasil y a la Secretaría de Hábitat e Inclusión de Buenos Aires, Argentina. En las dos últimas hemos trabajado como consultores para proyectos urbanos integrales de barrios olvidados, muchas veces autoconstruidos. En ambos casos la experiencia de las mujeres es fundamental para entender y diagnosticar el barrio, y actuar en consecuencia.
COMMUNE URBAINE GUEZNAIA
El municipio Urbano Gueznaia (C. U. G.) pertenece a la prefectura Tanger-Asilah. La prefectura tiene el crecimiento de población urbana más elevada de toda la región, debido a la atracción de la ciudad de Tanger y la presencia de la costa atlántica, entre otros factores. El municipio de Gueznaia se encuentra en un momento decisivo de su desarrollo, en el que está en juego la calidad de vida de la ciudadanía. En esta situación de gran crecimiento urbano, la administración pública tiene la responsabilidad de buscar estrategias para un desarrollo sostenible y coherente entre la tradición y la innovación. Gueznaia se encuentra en un momento de oportunidad para introducir la perspectiva de género de manera participativa al proceso de planificación.
DIPUTACIÓN DE BARCELONA
Camina Tamshi es posible gracias al apoyo del Área de Cooperación al Desarrollo de la Diputació de Barcelona.